By gestionsigwebSalud Ocupacional
DICTÁMENES DE LA SUSESO -calificación de accidentes y enfermedades profesionales-
En primer término, se debe distinguir entre accidentes y enfermedades comunes y del trabajo, los primeros debenser atendidos conforme a las condiciones del plan de salud que el trabajador haya convenido con su ISAPRE o de acuerdo a la modalidad de atención que utilice en caso de estar afiliado a FONASA y, por otra parte, el accidente o enfermedad laboral, que son tratados conforme a la ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, caso en el cual el tratamiento debe realizarse en la mutual de empleadores a la que esté afiliado el empleador o en los hospitales, postas o policlínicos en caso que el empleador no esté afiliado a alguna mutual.
Ahora bien, la calificación del accidente o enfermedad, esto es, si es de origen común o del trabajo le corresponde a las entidades competentes, es decir, a las COMPIN, ISAPRES, Unidades de Licencias Médicas y Mutualidades de Empleadores y, en última instancia a la Superintendencia de Seguridad Social. De esta forma, si el trabajador accidentado es tratado por un médico particular, la tipificación en la licencia médica que éste haga del accidente será una mera proposición, correspondiendo un pronunciamiento formal de una de las instituciones antes señaladas.
Sobre la calificación de los accidentes y enfermedades, el artículo 77 bis de la Ley Nº 16.744 en parte señala “El trabajador afectado por el rechazo de una licencia o de un reposo médico por parte de los organismos de los Servicios de Salud, de las Instituciones de Salud Previsional o de las Mutualidades de Empleadores, basado en que la afección invocada tiene o no tiene origen profesional, según el caso, deberá concurrir ante el organismo de régimen previsional a que esté afiliado, que no sea el que rechazó la licencia o el reposo médico, el cual estará obligado a cursarla de inmediato y a otorgar las prestaciones médicas o pecuniarias que correspondan, sin perjuicio de los reclamos posteriores y reembolsos, si procedieren, que establece este artículo”.
…cualquier persona o entidad interesada podrá reclamar directamente en la Superintendencia de Seguridad Social por el rechazo de la licencia o del reposo médico, debiendo ésta resolver..”, a través de un dictamen.
Ver Más
Dictámenes de la SUSESO y de la Dirección del Trabajo
Dictámenes de la Dirección del Trabajo y de la SUSESO sobre Exámenes de Salud Ocupacional
Dictámenes de la SUSESO sobre Exámenes de Alcohol y Drogas
Bibliografía de Salud Ocupacional e Higiene Industrial
Guías de Sitios en Internet Nacionales e Internacionales relacionados con Salud Ocupacional
Related Posts
Ago 28, 2011 Salud Ocupacional
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Ago 27, 2011 Salud Ocupacional
EXÁMENES PRE-OCUPACIONALES
Entradas recientes
- Importancia de los Reglamentos Internos de Orden, Higiene y Seguridad
- Todo sobre Protocolos de Salud en el Trabajo en Chile. Una visión para Latinoamérica.
- Congreso Internacional CTAIMATALKS 2022
- La Ley N° 21.442 del 01-04-2022 sobre Copropiedad Inmobiliaria y los Ingenieros en Prevención de Riesgos.
- Auditorías Internas Sistema de Gestión de Gestión de las Normas ISO